¿Amenaza a California?: la nueva trayectoria del huracán Priscilla en el océano Pacífico
El ...
El huracán Priscilla se fortaleció durante las primeras horas del martes 7 de octubre y despertó la atención de los meteorólogos por su cambio de dirección hacia el noroeste. Este desplazamiento podría llevarlo a influir en las condiciones meteorológicas del suroeste de Estados Unidos, incluido California. Aunque el fenómeno se mantiene todavía lejos de la costa, su evolución mostró un patrón más organizado y un ojo bien definido.
El huracán Priscilla se intensifica rápidamente frente a las costas mexicanasSegún el aviso del martes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Priscilla registró vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (161 km/h). Las imágenes satelitales mostraron un fortalecimiento de su núcleo interno, con nubes profundas que rodearon completamente el centro del sistema.
El NHC anticipó que Priscilla podría alcanzar fuerza de huracán mayor durante las próximas 12 a 24 horas, al permanecer sobre aguas cálidas y una atmósfera húmeda con cizalladura moderada.
El pronóstico coincidió con los modelos regionales que proyectaron un pico de intensidad cercano a las 110 millas por hora (177 km/h), antes de comenzar su debilitamiento a partir del miércoles. Este descenso estaría asociado al desplazamiento del ciclón hacia aguas más frías y a un ambiente más seco.
Posible debilitamiento de Priscilla y efectos indirectos en el suroeste de Estados UnidosEl informe del NHC señaló que, al ganar latitud, Priscilla entraría en una zona de mayor cizalladura del suroeste, lo que podría desorganizar su estructura. Para el viernes o sábado, el huracán podría transformarse en un sistema postropical si pierde la convección central.
A pesar de la esperada degradación, los meteorólogos advirtieron que la humedad residual del ciclón probablemente sería transportada hacia el norte, lo que afectaría con lluvias intensas a sectores del suroeste estadounidense. Este flujo húmedo podría alcanzar el sur de California, Nevada y Arizona hacia el fin de semana.
El comunicado del NHC advirtió que el desplazamiento de Priscilla era hacia el noroeste. Esta trayectoria lo mantendría paralelo y todavía alejado de la península de Baja California durante las próximas 48 horas, aunque la influencia del sistema podría sentirse con marejadas y precipitaciones en las costas del Pacífico mexicano.
Advertencias y condiciones peligrosas en Baja California por el huracán PriscillaEn las primeras horas del martes, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de huracán para las aguas comprendidas entre Cabo San Lázaro y Cabo San Lucas.
Los pronósticos indicaron vientos de entre 75 y 98 millas por hora (120 y 157 km/h), con ráfagas que podrían superar ese umbral. Las olas alcanzarán alturas estimadas entre 17 y 31 pies (cinco a nueve metros), acompañadas de un fuerte oleaje del sureste y mar de fondo peligroso.
El NHC enfatizó tres alertas clave:
La posibilidad de condiciones de tormenta tropical en la costa sur de Baja California durante el martes y miércolesEl riesgo de inundaciones repentinas en zonas montañosas debido a lluvias intensasLa presencia de corrientes de resaca y oleaje peligroso a lo largo del litoral occidental mexicano.Aunque los meteorólogos no proyectaron un impacto directo del ojo del huracán sobre territorio estadounidense, los modelos mostraron un incremento en las probabilidades de lluvias en el sur de California.
Además, se prevé que el oleaje que genera el ciclón afecte las playas del condado de San Diego y el litoral central californiano con marejadas que podrían superar los ocho pies (2,4 metros).