Generales Escuchar artículo

Banco Macro lanzó un programa de recompra de sus acciones

El Banco Macro aprobó hoy un programa de recompra de sus acciones que estará vigente por 60 días y con el que busca salvaguardar su valor de mercado en un contexto nada favorable para los activo...

El Banco Macro aprobó hoy un programa de recompra de sus acciones que estará vigente por 60 días y con el que busca salvaguardar su valor de mercado en un contexto nada favorable para los activos domésticos.

De hecho, no casualmente lo hace en momentos en que los papeles de las empresas argentinas están afectados por la incertidumbre que agobia a la economía local y enfrentan un castigo que -particularmente en el caso de los bancos- derivan del repudio que vuelve a sufrir el riesgo argentino, algo que se refleja en la pérdida de valor que padecen los bonos públicos.

El programa, avalado hoy por su directorio, tendrá una duración de 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, plazo “sujeto a posibles renovaciones o extensiones que serán informadas oportunamente”. Y lo habilita a pagar hasta $7500, como máximo por acción, cuando el papel cerró hoy a $6770 y tras subir 2,27% en el día, aunque cae casi 40% en lo que va del año.

“Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro. Dicho programa es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como también de la convicción en la fortaleza y el futuro de Banco Macro”, explicó su presidente, Jorge Brito (h).

Fue antes de recordar que, en circunstancias parecidas, Banco Macro ya había ejecutado programas de recompra que consideró “exitosos”.

“Lo hicimos en los años 2008, 2011 y 2018”, se encargó de detallar.

La entidad comunicó al mercado que el plan lo habilita a recomprar hasta 30 millones de acciones Clase B, de valor nominal $1 cada una y con derecho a un voto por acción, lo que representa menos del 4,5% del capital social, algo que se encuentra “dentro de los límites regulatorios, ya que el máximo permitido para recompras es del 10%”, explicó. El monto máximo a invertir llega a los $225.000.000.000, suma equivalente a unos US$150 millones, según lo comunicado al mercado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/banco-macro-lanzo-un-programa-de-recompra-de-sus-acciones-nid08102025/

Comentarios
Volver arriba