Biden envió una carta a los demócratas, se negó a bajar su candidatura y pidió poner fin al drama partidista
WASHINGTON.- Harto de las presiones y del fuego amigo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reclamó a los demócratas díscolos que desistan de sus intentos para que baje de la carrera por ...
WASHINGTON.- Harto de las presiones y del fuego amigo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reclamó a los demócratas díscolos que desistan de sus intentos para que baje de la carrera por la presidencia y se unan detrás de su candidatura. Luego de la misiva, Biden llamó al programa “Morning Joe” en la cadena MSNBC para reforzar su mensaje en una furiosa entrevista fuera de agenda.
“La conclusión acá es que no vamos a ninguna parte; yo no voy a ninguna parte”, dijo.
La nueva ofensiva de Biden para salvar con su candidatura y enterrar de una vez por todas los globos de ensayo que pusieron en órbita los demócratas llegó luego de que varios congresistas, incluidos algunos de alto rango en las filas demócratas en el Congreso, pidieron el fin de semana que se baje ante la posibilidad ya no sólo de que Biden pierda contra Donald Trump, sino que además perjudique a los congresistas y senadores que también van en la boleta este año.
En la misiva de dos páginas, el mandatario hizo hincapié en que el partido tiene “una tarea”, que es derrotar al virtual candidato presidencial republicano en noviembre.
“Tenemos 42 días para la Convención Demócrata y 119 días para las elecciones generales”, dijo Biden en la carta. “Cualquier debilitamiento de la resolución o falta de claridad sobre la tarea que tenemos por delante sólo ayuda a Trump y nos perjudica a nosotros. Es hora de unirnos, avanzar como un partido unificado y derrotar a Donald Trump. Estoy firmemente determinado a seguir en la carrera”, marcó a los legisladores a su regreso a Washington tras el fin de semana largo por el Dïa de la Independencia.
Los reclamos a los que respondió se produjeron mientras los miembros del Congreso se preparaban para regresar a Washington después del receso, y -si bien ningún líder demócrata pidió públicamente que el actual mandatario se haga a un lago- cinco representantes de la Cámara se refirieron a esta situación.
Según una publicación del diario The New York Times, los funcionarios le dijeron a sus colegas en privado que era hora de que el presidente Biden pusiera fin a su campaña durante una reunión virtual para discutir el futuro de su candidatura. Estas conversaciones habrían reflejado una “creciente sensación de pánico” entre los principales demócratas sobre la viabilidad de la candidatura en medio de crecientes preguntas sobre su edad, agudeza mental y aptitud para el cargo.
Entre los principales demócratas que cuestionaron al jefe de Estado estaban los representantes Jerrold Nadler, de Nueva York (el demócrata de mayor rango en el Comité Judicial); Adam Smith, de Washington (miembro de mayor rango del Comité de Servicios Armados); Mark Takano, de California (miembro de mayor rango del panel de Asuntos de Veteranos); y Joseph D. Morelle, de Nueva York (el demócrata de mayor rango en el Comité de Administración). Además, un quinto legislador, el representante Jim Himes, de Connecticut (el demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia), también expresó incertidumbre sobre el camino a seguir del Presidente.
El representante Hakeem Jeffries, de Nueva York -el líder de la minoría-, convocó la reunión de alto nivel como una sesión de consulta para decidir cuán agresivos y públicos querían ser los demócratas al expresar sus preocupaciones ante la postura desafiante del presidente de que “solo la intervención divina” podría obligarlo a abandonar la carrera.