Generales Escuchar artículo

Caldo de cordero con colágeno: receta para una piel firme y saludable, sin cremas para la piel

El caldo de cordero, preparado con huesos, es una fuente natural de colágeno tipo I, una ...

El caldo de cordero, preparado con huesos, es una fuente natural de colágeno tipo I, una proteína clave para mantener la piel firme, hidratada y con apariencia juvenil. A diferencia del caldo de pollo o pescado, el de cordero contiene una mayor proporción de aminoácidos como la prolina y la hidroxiprolina, esenciales para la regeneración del colágeno en la piel.

Según un estudio publicado en ‘Food Chemistry’, el colágeno extraído de patas de cordero conserva su estructura estable incluso a altas temperaturas, lo que lo hace ideal para caldos funcionales. Consumido con regularidad, este caldo puede favorecer la salud cutánea desde el interior, reduciendo la necesidad de cremas o tratamientos cosméticos.

A nivel nutricional, el caldo de cordero no solo aporta colágeno, sino también minerales como zinc, magnesio y hierro, que desempeñan un papel clave en la regeneración celular y la síntesis de colágeno natural en el organismo. Además, su contenido en gelatina derivada del colágeno cocido actúa como antiinflamatorio natural, ayudando a mejorar la digestión, reducir el estrés oxidativo y favorecer una piel más luminosa desde dentro. Por esta razón, incorporar este tipo de caldo a la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para quienes buscan mejorar el aspecto de su piel de forma natural.

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Cómo ayudamos a nuestros hijos a validar y regular lo que les pasa

Principales beneficios del caldo de cordero:Favorece la producción natural de colágeno en la pielAporta aminoácidos como prolina e hidroxiprolinaMejora la elasticidad, firmeza e hidratación cutáneaAyuda a reducir la inflamación y el envejecimiento celularContiene minerales esenciales como zinc y magnesioContribuye a una digestión saludable y al bienestar intestinalCómo preparar caldo de cordero rico en colágeno

El caldo de cordero es una preparación sencilla y altamente nutritiva, ideal para quienes buscan una fuente natural de colágeno que beneficie la piel desde el interior. Su cocción lenta permite extraer proteínas, minerales y aminoácidos esenciales que favorecen la regeneración celular y la firmeza cutánea.

Receta de caldo de cordero: ingredientes y pasosHuesos de cordero (1 kg): pueden incluir trozos de carneVerduras base: 1 cebolla, 2 zanahorias, 2 ramas de apio y 2 dientes de ajo. Aportan sabor y micronutrientes antioxidantes.Hierbas y especias: 1 hoja de laurel, romero fresco, sal y pimienta al gusto.Agua fría (2‑3 litros): fundamental para iniciar una cocción lenta y progresiva que libere los nutrientes.

Paso 1: lavar los huesos y colocarlos en una olla junto con las verduras troceadas y las hierbas.

Paso 2: cubrir con agua fría, llevar a ebullición y luego reducir el fuego al mínimo. Cocinar entre 2 y 3 horas.

Paso 3: espumar la superficie si es necesario y evitar remover durante la cocción para mantener el caldo limpio.

Paso 4: colar, dejar reposar y refrigerar. El caldo puede formar una textura gelatinosa al enfriarse, señal de alto contenido de colágeno.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/nutricion/caldo-de-cordero-con-colageno-receta-para-una-piel-firme-y-saludable-sin-cremas-para-la-piel-nid23092025/

Comentarios
Volver arriba