Caos en los aeropuertos de EE.UU.: la razón por la que hay tantos vuelos retrasados en Texas
Los ...
Los aeropuertos de Estados Unidos enfrentan jornadas caóticas. Es que se registraron más de 3500 vuelos retrasados que afectan a miles de pasajeros. Las demoras se deben a la escasez de controladores de tráfico aéreo y todavía afectan a varias terminales del país norteamericano.
Vuelos retrasados en EE.UU.: se registraron más de 200 cancelacionesLa falta de personal de control del tráfico aéreo produjo el retraso y la cancelación de cientos de vuelos por tercer día consecutivo en diferentes aeropuertos del país norteamericano.
Esta son son las terminales más afectadas:
George Bush Intercontinental Airport, en Texas.Nashville International Airport, en Tennessee.Dallas/Fort Worth International Airport, en Texas.O’Hare International Airport, en Chicago, Illinois.Newark Liberty International Airport, en Nueva Jersey.Los retrasos comenzaron el lunes, pero el martes por la tarde hubo 3528 demoras. Este miércoles se mantuvieron, pero se redujeron a 1356. Además, se registraron 248 cancelaciones, de acuerdo con Flight Aware.
Por qué falta personal aéreo en los aeropuertos de EE.UU.La escasez de personal se da en medio del cierre de gobierno en Estados Unidos, que ya lleva ocho días, luego de que los legisladores no lograran alcanzar un acuerdo de financiamiento para mantener en funcionamiento los programas y servicios gubernamentales. Al ser considerados esenciales, los controladores de tráfico aéreo deben trabajar sin salario.
“Han empezado a darse casos de controladores que se reportaron enfermos, lo que provocó retrasos en varios aeropuertos", explicó el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, en una conferencia de prensa retomada por AP.
De acuerdo con el funcionario, los planteles disminuyeron hasta en un 50% en algunas zonas. En este contexto, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) redujo el número de despegues y aterrizajes para evitar la sobrecarga del sistema. Esto llevó a las demoras en las terminales.
“Se espera que los controladores sigan trabajando sin cobrar, por lo que ahora les preocupa cómo pagar sus facturas, además de la seguridad de los vuelos”, señaló el secretario.
La advertencia al personal aéreo estadounidense que no se presente a trabajarTras las declaraciones de Duffy, la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA, por sus siglas en inglés) advirtió a los empleados que no presentarse a trabajar puede ser una razón de despido.
La organización, que representa a más de 20.000 controladores de tráfico, ingenieros y profesionales de la seguridad de aviación, señaló que no respalda ni apoya una actividad coordinada que afecte negativamente el funcionamiento de las terminales.
“Los controladores de tráfico aéreo y otros profesionales de la seguridad aérea se toman muy en serio su responsabilidad de proteger la seguridad de los pasajeros. Participar en una huelga podría resultar en la destitución del servicio federal”, alertó en su sitio web.
Asimismo, recordó que las acciones de este tipo son ilegales y además socavan la credibilidad de NATCA. “Debilita gravemente nuestra capacidad para defender eficazmente sus intereses y los de sus familias”, sostuvo la asociación.
Por último, subrayó que “en el clima político actual, los empleados federales están bajo un mayor escrutinio”. “Recalcamos la importancia de evitar cualquier acción que pueda perjudicarlos a ustedes, a nuestro sindicato o a nuestras profesiones”, concluyeron.