Clima hoy en Estados Unidos: frente frío en Florida y tormentas por el huracán Priscilla este miércoles 8 de octubre de 2025
El clima de este miércoles 8 de octubre mostrará un marcado contraste entre el este y el oeste de Estados Unidos. Mientras un frente frío avanzará por la costa atlántica con fuertes lluvias, t...
El clima de este miércoles 8 de octubre mostrará un marcado contraste entre el este y el oeste de Estados Unidos. Mientras un frente frío avanzará por la costa atlántica con fuertes lluvias, tormentas y un notorio descenso de las temperaturas, el suroeste se preparará varios días de precipitaciones debido a la influencia de la humedad asociada al huracán Priscilla. Además, en el Atlántico surgió la tormenta tropical Jerry, que se convertirá en un huracán hacia el jueves.
Frente frío en el este de EE.UU.: lluvias, tormentas y aire otoñalEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que un frente frío cruzará el noreste y el sureste. A su paso, generará lluvias, tormentas eléctricas y un cambio drástico en las temperaturas. Durante la mañana, se registrarán precipitaciones a lo largo de la costa este, pero se espera que las condiciones mejoren hacia la noche, cuando el sistema avance hacia el océano Atlántico.
En los estados del noreste, las máximas apenas alcanzarán los 50 °F (10 °C), mientras que en las Carolinas los termómetros marcarán alrededor de 60 °F (15,5 °C).
Las temperaturas mínimas descenderán de forma considerable y podrían caer cerca o por debajo del punto de congelación en amplias zonas del Medio Oeste, los Grandes Lagos y los Apalaches. En estas áreas, el NWS emitió alertas de heladas y advertencias de congelamiento, ya que se prevé que las mínimas bajen hasta 32 °F (0 °C) o incluso menos en algunos sectores rurales.
El paso del frente también llevará vientos moderados del norte y noreste que podrían alcanzar ráfagas de 20 millas por hora (32 km/h). Si bien el riesgo de tormentas severas será bajo, la agencia meteorológica advirtió que podrían producirse ráfagas aisladas de viento fuerte, especialmente en el litoral medio del Atlántico y en el sur de Nueva Inglaterra.
Más al sur, el frente se desplazará lentamente hacia Georgia y Florida, donde el aire cálido y húmedo podría alimentar nuevas tormentas. La costa atlántica del Estado Soleado tendrá lluvias más persistentes entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves, con riesgo de inundaciones puntuales en zonas urbanas de Miami y Fort Lauderdale.
El suroeste de EE.UU. se prepara para varios días de lluvias intensasMientras el este experimentará un descenso de temperatura, el suroeste se enfrentará a una situación opuesta. La humedad tropical proveniente del huracán Priscilla aportará grandes cantidades de agua a la atmósfera sobre Arizona y Nuevo México. El NWS anticipó que las lluvias comenzarán durante el día y se intensificarán a partir del jueves, cuando los restos del sistema impulsen una corriente de humedad hacia el norte.
El fenómeno generará tormentas eléctricas y posibles inundaciones repentinas, sobre todo en áreas montañosas y zonas con suelos ya saturados. El NWS señaló que se emitió un “riesgo marginal” por crecidas súbitas en Arizona y Nuevo México. Las regiones afectadas incluirán el Desierto del Sonora, el norte de Tucson y partes del área de Albuquerque, donde podrían acumularse varios centímetros de lluvia en pocas horas.
Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en la región de las Cuatro Esquinas —donde confluyen los estados de Utah, Colorado, Arizona y Nuevo México—, una zona especialmente vulnerable por su topografía irregular y la presencia de cicatrices de incendios forestales. Los especialistas advirtieron que el peligro de deslizamientos de tierra aumentará en las laderas más empinadas, con escurrimientos que podrían superar los dos pies (0,6 metros) en cañones estrechos.
En contraste, las temperaturas en el suroeste se mantendrán por encima de los valores normales para la época, con máximas de 80 °F (26,5 °C) en el centro de Nuevo México y hasta 90 °F (32 °C) en algunas partes del sur de Texas. Sin embargo, la llegada de nubosidad y lluvias podría atenuar el calor a medida que avance la semana.
Tormenta tropical Jerry: rumbo al Caribe con tendencia a fortalecerseLa tormenta tropical Jerry, ubicada en el Atlántico central, se desplazará hacia el oeste y noroeste. Se prevé que se fortalezca gradualmente. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema se encontraba esta mañana en la latitud 13,3° norte y longitud 50,7° oeste.
El organismo indicó que “Jerry permanece desorganizado, con su centro parcialmente expuesto y la convección desplazada al sur y este del núcleo”. No obstante, a medida que el ciclón disminuya su velocidad y se mueva sobre aguas más cálidas, se espera que mejore su estructura y alcance la categoría de huracán el jueves.
El pronóstico del NHC muestra que el centro de la tormenta pasará cerca o al norte de las islas de Sotavento entre el jueves por la noche y el viernes. Por ese motivo, las autoridades mantendrán en vigor un aviso de tormenta tropical para las islas de Barlovento norteñas, mientras que se recomienda a los habitantes de las Islas Vírgenes y Puerto Rico seguir los próximos reportes.
El NHC advirtió además que las lluvias intensas podrían causar inundaciones repentinas en zonas de relieve pronunciado, con acumulaciones mayores en las áreas montañosas. Para el viernes, Jerry podría alcanzar vientos sostenidos de 85 millas por hora (137 km/h), mientras avanza hacia el norte con el impulso de una vaguada de niveles altos sobre el Atlántico occidental.