Coffee Rave: las fiestas diurnas que son tendencia en todo el país este invierno
En invierno ...
En invierno salir de noche puede convertirse en todo un desafío. El frío, la oscuridad temprana y las ganas de quedarse en casa en compañía de una serie suelen ganarle a cualquier plan. Sin embargo, este año, una nueva tendencia comenzó a crecer en distintas ciudades del país: las Coffee Rave. Se trata de fiestas diurnas que reemplazan el alcohol y los excesos por café, malteadas, jugos naturales y un ambiente relajado, ideal para quienes buscan socializar y divertirse sin trasnochar.
El fenómeno, que nació en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, aterrizó con fuerza en Argentina y ya se replicó en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Estos eventos se organizan en cafeterías de especialidad, espacios culturales o galerías de arte que abren sus puertas temprano y convocan a un público dispuesto a comenzar el día con baile y buena compañía, pero sin resaca.
La música está a cargo de DJ que seleccionan sets de electrónica suave, downtempo o house melódico. El código de vestimenta es libre y, sobre todo, muy cómodo, con ropa deportiva, buzos oversize o prendas informales. En algunos encuentros, además, se suman propuestas de pintura o talleres express para complementar la experiencia. Otro beneficio es que, a diferencia de los boliches o fiestas privadas, no se cobra entrada, solo la consumición en el lugar.
En redes sociales como TikTok e Instagram, las Coffee Raves ya se volvieron virales y gran cantidad de personas buscan cuál es la más cercana para asistir entre semana o los días de descanso. A continuación, las mejores recomendaciones para sumarse a esta movida, estés donde estés.
Espresso Club Radio (CABA)En la Ciudad de Buenos Aires, uno de los encuentros que más movilización de gente realiza cada fin de semana es Espresso Club Radio. “Sentíamos que la escena electrónica estaba tomando un rumbo muy oscuro. Cada vez más gente va a los eventos solo a sacarse fotos y se pierde lo esencial: la conexión con la música, con el momento, con los demás”, contó Lucas Othar, uno de los organizadores, en diálogo con LA NACION.
“Al principio fue solo una idea entre amigos. Vimos que en ciudades como Los Ángeles y Toronto ya empezaba a surgir esa movida, y decidimos traerla a nuestro contexto. Pero lo importante es que no fue una copia, fue una respuesta a lo que sentíamos acá. La cultura del clubbing está en crisis. Cada vez hay más gente buscando experiencias que conecten de verdad, sin caretas ni excesos. Somos un equipo intergeneracional, que va desde los 27 hasta los 55 años, y eso en sí ya representa un punto de encuentro muy especial. Nos une la necesidad de crear un espacio distinto, donde la música, el café y la comunidad se vivan como un ritual”, agregó el joven sobre el cambio de paradigma que traen estos nuevos espacios y, particularmente, su propuesta.
Uno de los puntos más divertidos que reconocen sus creadores es que a estas fiestas llegan los fanáticos de la electrónica, pero también gente curiosa por salir de su zona de confort y hacer nuevos amigos. “Desde temprano nos encontramos con los DJ, compartimos un desayuno o brunch mientras armamos la cabina y preparamos el sonido. La gente llega en distintos momentos: hay quienes vienen solos, quienes caen en pareja o con amigos, quienes se suman con su perro o quienes simplemente pasaban por ahí y se quedan porque les encanta la energía del lugar”, sintetizó Othar sobre la onda del lugar.
Gancho (Villa Crespo, CABA)En el corazón de Villa Crespo (Humbolt 187) existe el café y bar Gancho, que trae propuestas divertidas todas las semanas para asistir con amigos o familia. Fueron sus coffee rave las que los volvió viral en TikTok, dado que allí quedó en evidencia la gran cantidad de asistentes que se presentaron en sus eventos del último tiempo.
“Desde que abrimos el local nuestra idea era hacer eventos, pero que, sobre todo, sean eventos que nos representen y nos diviertan. La electrónica nos encanta a todos, pero nos dimos cuenta de que no nos gustaba tanto salir a fiestas. Entonces dijimos: ‘tenemos que hacer una fiesta para nosotros y que por inercia le guste a la gente’. Así que viendo en TikToks nos dimos cuenta de que en España eran furor las Coffee Rave y dijimos por qué no traerlas acá, pero con nuestra impronta", reconoció Brico Spoliansky, dueño del local, en diálogo con LA NACION.
Así son los Coffee Rave de Somos GanchoActualmente, Gancho realiza una coffee rave al mes los domingos, un día ideal para break vespertino sin trasnochar antes de empezar la semana y perfecto para recargar energía positiva. “Solemos hacerlo de 16 a 20 horas. A veces metemos variación de música, stands con stickers. En otro evento lo hicimos con temática de gafas y regalábamos cotillón para que la gente use y se divierta. Lucho, nuestro DJ, es la estrella del evento porque trae mucha chispa. En el último no lo podíamos creer, eran 350 personas copando la vereda“, confió sobre la amplia recepción que tiene en la zona esta nueva salida para disfrutar con amigos, familia o hasta con las mascotas.
Chica Coffee (Mar del Plata, Buenos Aires)La costa argentina también tiene su encanto con estas propuestas y la más conocida se encuentra en Mar del Plata, donde Chica Coffee una vez al mes se impone con su DJ en vivo. El horario habitual es de 16 a 20 horas, lo que permite, además de disfrutar de buena música, consumir variedades de café de especialidad, como el popular Flat white de la casa.
“Hay mucha gente que se cansó de la noche y busca cosas diferentes. Qué más lindo que bailar e irte a dormir sin resaca, creo que de a poco van a ir apareciendo cada vez más este tipo de eventos, pero ya para quedarse. El ambiente es muy relajado y cada mes se suma más gente”, reconoció Dana Grisolia, fundadora de Chica Coffee.
“Lo más divertido que nos pasó fue que en la primera coffee rave que hicimos solo esperábamos un par de personas y cuando levantamos la cabeza la fila llegaba a la esquina. Nos sirvió muchísimo compartirlo en redes porque hoy todo pasa por ahí y siempre nos llegan mensajes de cuándo es la próxima fiesta”, reconoció en diálogo con LA NACIÓN.
Así son las Coffee Rave en Mar del PlataLeyen Café (San Rafael, Mendoza)Si vivís o te encontrás de vacaciones por San Rafael, Mendoza, Leyen Café es uno de los locales gastronómicos que lleva adelante esta innovadora propuesta en la provincia. Con DJ en vivo, café de especialidad y gran cantidad de platos para agasajar a los paladares más exquisitos, la propuesta atrae todos los meses a gran cantidad de personas.
El espacio contó en sus últimas coffee raves con más de 200 asistentes que coparon las calles de la localidad, lo que les permitió volverse viral en redes sociales, ya que hasta el momento no existía en la provincia un evento similar.