Generales Escuchar artículo

Cómo consultar las multas de tránsito de Entre Ríos

Cada verano, miles de autos atraviesan Entre Ríos rumbo a la costa atlántica, a las termas o a las ciudades turísticas de la región. La provincia funciona como un verdadero corredor vial obliga...

Cada verano, miles de autos atraviesan Entre Ríos rumbo a la costa atlántica, a las termas o a las ciudades turísticas de la región. La provincia funciona como un verdadero corredor vial obligado para quienes viajan desde distintos puntos del país, y ese intenso tránsito suele derivar en un mismo escenario: controles en ruta, actas de infracción y, muchas veces, sanciones que pasan inadvertidas para el conductor en medio de las vacaciones.

Es habitual que muchos automovilistas reciban multas de tránsito y no se enteren en el momento. La sorpresa llega al renovar la licencia de conducir, al intentar vender un vehículo o incluso al iniciar un trámite registral, cuando surge la deuda en el sistema nacional y se convierte en un obstáculo. Por eso, cada vez más personas optan por verificar con anticipación si tienen sanciones pendientes en Entre Ríos antes de que aparezca una complicación administrativa o un gasto adicional.

Se exhibirá en la Argentina un raro Aston Martin de lujo con matrícula original

Es posible revisar el estado de las infracciones cometidas en territorio entrerriano de manera online. Alcanza con ingresar el número de DNI en la plataforma oficial, donde se informa si existen multas con sentencia firme sin pagar. Además, el sistema ofrece detalles del acta, los juzgados que intervienen, las entidades habilitadas para cobrar y un listado de preguntas frecuentes.

Quienes deseen consultar el estado de un vehículo, ya sea un auto o una moto, también pueden hacerlo en cualquier Registro de la Propiedad Automotor del país. No importa dónde esté radicado: el Registro informa las actas cargadas en Entre Ríos y en las demás jurisdicciones con las que la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) tiene convenio. Si no hay deuda, se emite un certificado de inexistencia de infracciones. Si la hubiera, puede pagarse en el mismo Registro o acreditar un pago ya realizado. Otra alternativa es acceder a la plataforma virtual de la DNRPA y pedir el informe en línea.

En caso de que la multa no corresponda, el reclamo debe hacerse directamente ante el Tribunal de Faltas que la emitió, ya que los Registros sólo actúan como agentes de cobro. Si el conductor decide no abonar la sanción, únicamente el titular registral puede manifestarlo, en persona o mediante escribano público.

El trámite es gratuito y, aunque suele pasar inadvertido, se volvió cada vez más común para quienes circulan por Entre Ríos en vacaciones. Consultar a tiempo puede evitar demoras, gastos inesperados y complicaciones al momento de hacer cualquier gestión vinculada al vehículo o a la licencia de conducir.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/como-consultar-las-multas-de-transito-de-entre-rios-nid27082025/

Comentarios
Volver arriba