Generales Escuchar artículo

Enorme operativo de rescate en el Everest tras una intensa tormenta de nieve: un muerto y casi 200 varados

PEKÍN.- Cientos de excursionistas fueron rescatados tras haber enfrentado condiciones “extremas” provocadas por una tormenta de nieve fuera de temporada que dejó a varias personas varadas en ...

PEKÍN.- Cientos de excursionistas fueron rescatados tras haber enfrentado condiciones “extremas” provocadas por una tormenta de nieve fuera de temporada que dejó a varias personas varadas en el Monte Everest, en la frontera entre China y el Tíbet, lo que provocó un enorme operativo de rescate.

Las autoridades chinas informaron que unas 350 personas habían logrado descender, pero al menos un excursionista murió y más de 200 siguen varados en las laderas orientales del Everest, del lado tibetano de la frontera, una zona popular entre escaladores y senderistas, informaron medios estatales chinos.

Rescate en el Everest

Según la cadena estatal CCTV, los equipos de rescate consiguieron contactar con los excursionistas todavía varados a una altitud de más de 4900 metros y les instaron a alcanzar un punto de encuentro acordado.

El alpinista fallecido sufrió hipotermia y mal de altura en el Valle del Tigre, en el noroeste de Qinghai, informó la cadena.

Multitudes de turistas habían viajado a la región por la “Semana Dorada”, un período de vacaciones de ocho días en China. Las autoridades chinas, que controlan la Región Autónoma del Tíbet, señalaron que las fuertes nevadas empezaron el viernes por la tarde y se intensificaron durante el fin de semana. Cientos de habitantes locales y rescatistas fueron desplegados para despejar la nieve que bloquea el acceso a la zona.

Testimonios del rescate

“Fue el clima más extremo que he enfrentado en todas mis experiencias de senderismo, sin lugar a dudas”, dijo Dong Shuchang, un excursionista chino, en una popular red social china, al describir una “violenta tormenta de nieve convectiva en la ladera oriental” del Everest. El joven de 27 años dijo haber estado en el Himalaya más de una docena de veces.

El fotógrafo de naturaleza esperaba aprovechar el sendero para captar la belleza del Himalaya desde las laderas tibetanas cuando la tormenta de nieve lo tomó de imprevisto, apenas unas horas después de iniciar su excursión el sábado.

“Los relámpagos y las tormentas eléctricas no cesaban. La nevada era tan intensa que apenas podía dormir”, explicó Dong.

Su grupo había alcanzado una altitud de 4600 metros antes de decidir regresar.

“Nuestros cortavientos y impermeables no servían para la nieve. Todos estábamos empapados”, dijo, agregando que varias personas en su grupo de 20 mostraban signos de hipotermia. “Todos nos movíamos despacio. La ruta estaba muy resbaladiza. Me caía constantemente por el hielo”, agregó el excursionista.

Otra excursionista fue evacuada tras quedar atrapada por la fuerte nevada. Según relató, tras dos días de caminata, su grupo logró llegar al centro de rescate con ayuda de bomberos que despejaron el camino con ayuda de yaks y caballos.

“Miré hacia arriba en medio de la noche y vi que la nieve casi había cubierto la cima”, dijo otro excursionista en la plataforma digital china Xiaohongshu. “Fue la primera vez que sentí realmente el miedo de ser enterrado vivo”, agregó.

Rescate en el Everest

Una de las mujeres rescatadas habló con el medio británico BBC y contó que su esposo, que había quedado atrapado en la tormenta de nieve, estaba descendiendo lentamente de las montañas, pero que la espesa capa de nieve hacía que su rescate fuera extremadamente difícil.

“Incluso para los rescatistas no es fácil; necesitan despejar la nieve para abrir un camino”, dijo la mujer, que pidió mantener su nombre en reserva. “Espero que el equipo de mi esposo llegue al equipo de rescate sano y salvo”.

Su marido le había dicho que apenas dormía en su carpa por miedo a quedar enterrado bajo la nieve, añadió la mujer.

Otro excursionista, Eric Wen, dijo a la agencia Reuters que tres personas de su grupo sufrieron hipotermia a pesar de llevar vestimenta adecuada para el clima.

Casi no pudieron dormir porque la nevada era muy intensa y su grupo tenía que despejar la nieve cada 10 minutos. “De lo contrario, nuestras tiendas se habrían derrumbado”, explicó el excursionista.

Hubo poca información oficial o reportes actualizados sobre el operativo de rescate el lunes. Tampoco está claro si el clima había afectado a alguien en el lado norte del Everest, también en Tíbet. La región se encuentra fuertemente controlada por el gobierno chino y el acceso periodístico es limitado.

Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/enorme-operativo-de-rescate-en-el-everest-tras-una-intensa-tormenta-de-nieve-un-muerto-y-casi-200-nid06102025/

Comentarios
Volver arriba