Generales Escuchar artículo

La poderosa fruta que genera colágeno y fortalece las articulaciones

Una alimentación adecuada, hábitos de ejercicio y un descanso apropiado son fundamentales para conservar una buena salud. Por esta razón, la mayoría de los médicos y nutricionistas destacan la...

Una alimentación adecuada, hábitos de ejercicio y un descanso apropiado son fundamentales para conservar una buena salud. Por esta razón, la mayoría de los médicos y nutricionistas destacan la importancia de prestar atención a estos aspectos desde una edad temprana. En consecuencia, existen muchos alimentos que pueden contribuir a una buena nutrición, pero hay uno en particular que se recomienda, especialmente para cuando aparecen los signos de envejecimiento.

A medida que pasan los años, el cuerpo va perdiendo vitalidad y fuerza, lo que puede provocar diversas molestias. Una de las más frecuentes es el dolor de rodilla, que resulta muy limitante para llevar a cabo las actividades cotidianas. En este sentido, esta fruta medicinal es ideal para complementar una dieta saludable y aliviar estos malestares, por su gran cantidad de nutrientes como proteínas, vitaminas y colágeno.

Se trata de la mora, considerada por los expertos como una de las frutas que es capaz de reducir el riesgo de varias afecciones relacionadas con la edad. Es muy popular, ya que tiene hasta 300 variedades de su composición, desde las morus, provenientes de la morera, hasta las del género rubus, que crecen en las zarzamoras.

Los beneficios de consumir moras para la salud

Por lo que dieron a conocer en el sitio web especializado Tua Saudé, la mora es una fruta muy popular entre quienes buscan mejorar su dieta debido a su alto contenido de antioxidantes que estimulan la producción de colágeno. Así mismo, contiene polifenoles y flavonoides, que combaten el daño causado por los radicales libres, responsables de problemas como la artritis y la osteoartritis. A continuación, algunos de sus beneficios más destacados:

Facilita la pérdida de peso

La mora es una fruta de bajo índice glucémico debido a sus grandes cantidades de fibra, lo que ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a reducir el apetito entre comidas, colaborando con la pérdida de peso.

Previene enfermedades cardiovascularesDescubre Por Qué Las Moras Son Un Superalimento Lleno De Beneficios

La mora, tanto en su fruta como en sus hojas, es rica en compuestos bioactivos como ácidos fenólicos, carotenoides, flavonoides y antocianinas, con propiedades antiinflamatorias que ayudan a mantener la salud arterial y prevenir enfermedades como infartos e hipertensión.

Previene la diabetes

Por su alto contenido de fibra, la mora tiene un bajo índice glucémico, lo que ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en sangre, previniendo así la resistencia a la insulina y la diabetes.

Previene el envejecimiento prematuro

Esta fruta es rica en flavonoides, antocianinas y ácidos fenólicos, compuestos bioactivos con acción antioxidante que combaten los radicales libres responsables del daño en la piel, previniendo la flacidez y las arrugas.

Colabora con el tratamiento de la diarrea

La mora, especialmente sus hojas, contiene flavonoides, taninos, saponinas y glucósidos, compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias y astringentes que alivian la inflamación intestinal.

Ayuda a combatir el estreñimiento

Al ser rica en fibras solubles e insolubles, la mora puede aumentar el volumen de las heces y mejoran los movimientos naturales del intestino.

Colabora para prevenir el cáncer

Las hojas y el fruto de la mora contribuyen a prevenir el cáncer gracias a su contenido de antioxidantes que neutralizan los radicales libres, impidiendo el desarrollo y la propagación de células cancerosas.

Ayuda en el tratamiento de infecciones

La mora contiene altos niveles de compuestos con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, como antocianinas, taninos y carotenoides, que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan en la prevención y tratamiento de infecciones como dolor de garganta, aftas y gingivitis.

Mantiene la salud ocular

Por su contenido de luteína y zeaxantina, carotenoides mantienen la salud ocultar, ya que estos protegen los ojos contra los rayos ultravioleta del sol y la luz azul de dispositivos electrónicos.

Colabora para prevenir la osteoporosis

Este alimento ayuda a prevenir la osteoporosis al ser rica en vitamina K, necesaria para la fijación de calcio en los huesos, lo que es fundamental para mantener la salud ósea en la edad adulta.

Cómo consumirlas

La mora puede consumirse fresca, añadida a yogures o emplearse en la elaboración de mousses, salsas, mermeladas y jugos. Por otro lado, las hojas, raíces y la cáscara del árbol de mora son utilizadas en la preparación de infusiones que ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia, entre otras cosas.

Sin embargo, cabe resaltar que es fundamental consultar con el médico de cabecera o el nutricionista antes de sumarla a la dieta diaria.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/la-poderosa-fruta-que-genera-colageno-y-fortalece-las-articulaciones-nid03092024/

Comentarios
Volver arriba