Generales Escuchar artículo

Marc André ter Stegen da su versión del escándalo con Barcelona

El arquero alemán Marc-André ter Stegen, despojado el jueves de la capitanía por el Barcelona, publicó un comunicado aclarando su situación médica, y poniéndose -por primera vez- a disposici...

El arquero alemán Marc-André ter Stegen, despojado el jueves de la capitanía por el Barcelona, publicó un comunicado aclarando su situación médica, y poniéndose -por primera vez- a disposición del club catalán para que éste pueda remitir el informe sanitario a la Liga de España. Es un mensaje conciliador para con la institución, tras una tormenta que lleva varios días.

“Estos últimos meses han sido especialmente difíciles para mí, tanto física como personalmente. Como cualquier jugador, tras sufrir una lesión, mi única prioridad siempre ha sido volver al campo lo antes posible, motivado únicamente por el deseo de ayudar al equipo y hacer lo que más amo: competir”, comienza el texto firmado por el ex arquero de Borussia Moenchengladbach, en Alemania.

Ter Stegen continúa: “En las últimas semanas se han dicho muchas cosas sobre mí, algunas de ellas totalmente infundadas. Por ello, siento que es necesario expresar mi versión de los hechos con respeto, pero con claridad”. Y, luego, detalla: “La decisión de someterme a una cirugía se tomó tras consultar con profesionales médicos y fue plenamente aprobada por el club, siempre con la intención de priorizar mi salud y mi carrera deportiva a largo plazo, objetivos que por supuesto están completamente alineados con los del FC Barcelona, con el fin de estar disponible lo antes posible para seguir luchando por títulos. Además, anuncié públicamente el plazo de recuperación mínimo que necesitaría, el cual me fue comunicado por los expertos más reputados y siempre en coordinación con el club“.

El texto prosigue: “También me gustaría dejar claro —a raíz de ciertas especulaciones— que todas las decisiones que he tomado desde mi lesión en el club se hicieron de mutuo acuerdo, incluyendo quirúrgicas, por lo que no hay lugar para interpretaciones distintas. No se han hecho nunca tratamientos sin consentimiento previo, ni se han tomado decisiones unilaterales, ni mucho menos he dejado de cumplir con los plazos establecidos. Respeto profundamente los valores del club y entiendo la importancia de ser transparente, por eso me duele que mucha gente dude de mi compromiso y profesionalidad basándose en información incompleta o inexacta".

Ter Stegen luego valora al club catalán: “A lo largo de mi carrera siempre me he intentado comportar con profesionalidad, respeto y compromiso hacia todos mis compañeros de vestuario. Tengo un profundo cariño por el FC Barcelona, mis colegas y afición, que siempre me han apoyado en los buenos y malos momentos. Mi compromiso con estos colores es incuestionable”, sentencia.

Y concluye: “Entiendo que todos los procesos de recuperación llevan sus tiempos. Confío en que, a través de mi esfuerzo y dedicación, podré volver a ayudar al máximo, sin atisbo de dolor, en todos los objetivos que tenemos por delante. Además, reitero mi disposición de colaborar en este asunto y facilitar la autorización requerida. Muchas cosas pueden cambiar, pero hay una que nunca lo hará: Os quiero, culers!”.

Apretando las tuercas 🔩 pic.twitter.com/vhF9gu5MUs

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 7, 2025

Sin embargo, y más allá de este gesto del arquero, el alemán por ahora no tiene número para la próxima temporada, que comienza el viernes 15 de agosto. Tampoco lo poseen -por cuestiones administrativas- el polaco Wojciech Szczęsny y el español Joan García, recién llegado desde el Espanyol y máximo candidato a quedarse con el arco culé. Se trata de una represalia por parte del club tras su negativa a firmar el permiso para que Barcelona enviara el informe médico con el tiempo que iba a estar alejado de las canchas. Ese documento le hubiera permitido al club liberar masa salarial para poder anotar a refuerzos y futbolistas renovados. Entre ellos, justamente, Szczęsny y García. El comunicado del arquero lleva a pensar que aquel informe podría estar disponible en las próximas horas. Y que el conflicto con el arquero podría menguar. La historia continuará...

El retiro de la capitanía

Este jueves, el club catalán emitió un comunicado oficial en el que confirmó que le retira temporalmente la capitanía del primer equipo al arquero, en medio del conflicto abierto por su negativa a firmar el informe médico tras su reciente operación lumbar.

La decisión, según informó la entidad, fue consensuada con el staff técnico y, en consecuencia, Ronald Araújo, segundo capitán, asumirá el rol principal hasta nuevo aviso. El comunicado del club deja claro que la medida se toma “a raíz del expediente disciplinario abierto y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.

El malestar entre Ter Stegen y el club comenzó a escalar cuando el jugador decidió someterse a una operación de espalda en Burdeos sin notificar previamente al club, en el inicio de la pretemporada. A través de sus redes sociales anunció que estaría tres meses de baja, un detalle clave: el reglamento de LaLiga solo permite al club utilizar parte de su ficha para inscribir refuerzos si la baja médica supera los cuatro meses.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/marc-andre-ter-stegen-da-su-version-del-escandalo-con-barcelona-nid08082025/

Comentarios
Volver arriba