Michael J. Fox: del trabajo bajo presión y los desafíos imposibles a su nuevo libro y su regreso a la TV
Pasan los años, los obstáculos y los desafíos y...
Pasan los años, los obstáculos y los desafíos y Michael J. Fox siempre está vigente. El actor, una de las estrellas de Hollywood más queridas de la industria, lejos de su anunciado retiro sigue sumando logros a su extensa carrera.
A 40 años del estreno de Volver al futuro, el hombre que le dio vida a Marty McFly habló de su nuevo libro, de su regreso a la televisión, de su vida con Parkinson y de las presiones de aquellos primeros años de trabajo.
Aquellos primeros y caóticos añosEn una extensa charla con la revista People, Fox recordó cómo fue lidiar con la presión de filmar al mismo tiempo la serie Lazos de familia, el show televisivo que lo lanzó a la fama, y Volver al futuro, el film que lo consagró. Cuarenta años después de aquellos tiempos frenéticos y a 34 de haber recibido su diagnóstico de Parkinson, Fox mantiene las mismas exigencias laborales: está a punto de lanzar Future Boy, un libro en el que relata aquel intenso tiempo haciendo dos proyectos importantes simultáneamente en solo nueve meses, y aparecerá en la tercera temporada de la serie Shrinkig.
La idea de relatar la filmación de Volver al futuro surgió de su presencia en las convenciones de cine donde acude para hablar de la mítica trilogía de ciencia ficción dirigida por Robert Zemeckis. “A la gente realmente le encanta la película”, dijo sobre la historia del joven que viaja de 1985 a 1955 cuando se sube al DeLorean en compañía de su fiel compañero, el Dr. Emmett Brown. “Quería cumplir sinceramente el deseo de los fanáticos de saber más sobre la experiencia”.
Para compartir los secretos del detrás de escena de la película, Fox entrevistó junto a Nelle Fortenberry -su colaboradora de toda la vida- a varios integrantes del elenco. Además, contó sus propios secretos. Uno de ellos fue cómo logró que le permitieran protagonizar el film mientras aún era parte de la serie Lazos de familia.
Aunque Fox fue la primera opción para protagonizar Volver al futuro, el estudio comenzó a grabar con Eric Stoltz en la piel del estudiante secundario. Después de una semana en el set, Stoltz fue despedido y los productores volvieron a Fox. Luego de insistir, lograron cerrar trato con el actor, quien tuvo que prometerle a Fox y a Gary David Goldberg, escritor y productor de la serie de TV, que la filmación no iba a interferir en su trabajo en Family Ties.
Durante el tiempo que duró el rodaje, Fox trabajaba de día en el set de la sitcom y luego se trasladaba al set de Volver al futuro, donde se quedaba hasta altas horas de la madrugada. “Cada vez que no se movía, se quedaba dormido”, recordó Fortenberry. A Fox, por su parte, aún le asombra que todo haya salido bien. “Me tomó mucho tiempo creer que lo logré”. sumó.
Un imán para los desafíosComo aquel joven idealista, a los 64 años Fox aún cree que puede hacer frente a desafíos aparentemente imposibles. Durante el último tiempo, además de escribir Future Boy, realizó una participación como invitado en la tercera temporada de la serie de Apple TV+ Shrinking, cinco años después de anunciar su retiro de la actuación en medio de problemas de salud relacionados con su Parkinson.
“Siempre me estoy retirando”, bromeó el actor, quien también aseguró que se alejaba de la industria en el 200 luego de renunciar a Spin City. Además de no soltar su faceta de artista, Fox, además, continúa con su trabajo con la Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson, espacio que fundó en 2000 después de ser diagnosticado con la enfermedad neurodegenerativa en 1991.
Si bien no reveló detalles de su papel en Shrinking, confió que interpreta a alguien con Parkinson. “Fue la primera vez que pude aparecer en el set y no tuve que preocuparme por si estaba demasiado cansado o tosiendo o algo así”, explicó. “Simplemente lo hice”. Luego, se emocionó de cara al futuro. “Veo el trabajo de otras personas y pienso que podría encontrar algo para mí como actor y como escritor”, confesó. “Y como padre, esposo y amigo, me queda mucho por hacer”.
Su entusiasmo no quiere decir que su día a día no esté lleno de obstáculos. Fox, quien no tuvo reparos en mostrarle al mundo cómo el Parkinson afecta su habla y sus habilidades motoras, contó que escucha a su cuerpo cada mañana antes de decidir qué hacer. “Me despierto y recibo el mensaje de cómo será el día, y trato de adaptarme a él”, confesó. “Sigo teniendo nuevos desafíos físicos y los supero. Me muevo mucho en una silla de ruedas, y me costó un poco acostumbrarme”, reconoció, y de inmediato mostró el lado positivo de la situación. “Tomas lo bueno y lo aprovechas”, sentenció.