
Monotributo: cómo hacer la recategorización en enero de 2024
La recategorización del monotributo 2024 sigue vigente, y mucho...
La recategorización del monotributo 2024 sigue vigente, y muchos se preguntan cómo hacer este trámite, en el cual el contribuyente observa, en función de sus ingresos y otros factores, a qué categoría de este impuesto de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pertenece.
Cuota del monotributo: cuánto hay que pagar en enero 2024El cálculo para saber cuántos días de vacaciones te correspondenCómo quedaron los plazos fijos luego de que se bajaran las tasas de interésHay dos períodos para hacer esta revisión, que ocurre cada seis meses, en enero y julio. En esta ocasión, la recategorización puede hacerse hasta el lunes 22 de este mes, tal como recuerdan en el sitio oficial de la AFIP. En los plazos mencionados, las personas que pagan el monotributo deben evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, es preciso ingresar a la plataforma del organismo recaudador con clave fiscal para recategorizarse; si no se hace, el sistema entiende que no hubo cambios y se mantiene en la misma categoría.
La referencia para ubicarse en los distintos estratos del monotributo es la tabla actualizada con sus montos y categorías vigentes, que tuvo un reajuste de 49% de los valores de ingresos brutos permitidos, en comparación con los que estuvieron vigentes entre julio y diciembre últimos. A partir la actualización aplicada, el ingreso anual máximo para estar en el régimen del monotributo es de $16.957.968,71 en la actividad de comercio y de $11.916.410,45 si el contribuyente se dedica a prestar servicios.
Cómo hacer la recategorización del ,onotributo 2024El primer paso es acceder al Portal Monotributo y presionar el botón “Ingresar al portal con Clave Fiscal”. Para el acceso es preciso ingresar el CUIT y la clave fiscal.Una vez dentro del portal de monotributo, ingresar a la opción “Recategorización”. Esta opción se habilita solo durante los períodos de recategorización, por lo cual en caso de que no se encuentre disponible, significa el fin de este plazo.El sistema muestra entonces la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría. Para ver las categorías vigentes, hacer click en el botón “Escalas vigentes”. Para recategorizarse hay que presionar el botón “Continuar recategorización”.💡Recordá que tenés tiempo hasta el 22 de enero para realizar la recategorización.
¿Cómo es el procedimiento?
1⃣ Ingresá al Portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
2⃣Seleccioná “Recategorizarme”. El sistema te informará la categoría actual y los topes de cada parámetro.
👇 pic.twitter.com/SdCQqhKszH
A continuación, así quedan los ingresos anuales máximos para cada categoría del monotributo con los nuevos valores que están vigentes a partir del 1 de enero:
Categoría A: $2.108.288,01Categoría B: $3.133.941,63Categoría C: $4.387.518,23Categoría D: $5.449.094,55Categoría E: $6.416.528,72Categoría F: $8.020.660,9Categoría G: $9.624.793,05Categoría H: $11.916.410,45Categoría I: $13.337.213,22Categoría J: $15.285.088,04Categoría K: $16.957.968,71