Patricia Bullrich dio más detalles de la Ley Penal Juvenil que entrará al Congreso
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, dio más detalles este viernes del proyecto de Ley Penal Juvenil que la administración libertaria de Javier Milei enviará al Congreso en brev...
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, dio más detalles este viernes del proyecto de Ley Penal Juvenil que la administración libertaria de Javier Milei enviará al Congreso en breve para combatir el delito por parte de menores de edad. Adelantó que una vez sancionada, cada provincia deberá adaptarla a sus contextos. En tanto, también habló de una propuesta para modificar la Ley de Trata.
Bullrich encabezó con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, una conferencia de prensa para la inauguración de un módulo con el objetivo alojar más detenidos en la ciudad de Buenos Aires mientras se busca trasladarlos a una cárcel federal.
“El gobierno nacional está terminando un proyecto de Ley Penal Juvenil que pone cuál es la pena de imputabilidad. Y después establece una serie de medidas de ordenamiento de Código Penal de acuerdo al delito cometido. Va a entrar en una o dos semanas ”, adelantó la funcionaria.
Tras ello, indicó cómo se aplicaría en el resto del país si es sancionado: “Una vez que entre y sea parte del Código Penal, cada uno de los distritos lo va a adaptar a sus códigos procesales; deberán definir qué tipo de lugares de retención van a utilizar para los menores”.
En ese marco, Bullrich explicó que no todas las provincias tienen la misma situación, y que por esa razón cada una deberá definir dónde alojará a los menores que delinquen. “Tenemos provincias que tienen dos menores , entonces no podés hacer una gran estructura, hay otras que tienen más”, sostuvo.
Además, habló de los cambios que propondrá en la Ley de Trata para con los menores de edad. Para eso, Bullrich puso como ejemplo aquellos casos en los que adultos fuerzan o pagan a adolescentes para cometer un delito. “Vamos a introducir un cambio para tomar como una forma de trata a los menores que son contratados o puestos con una pistola en la cabeza para salir a matar o delinquir. Porque el que llevó adelante la contratación de ese menor tiene tanta responsabilidad o más que el menor”, aseguró.
“Lo estamos viendo con extranjeros, que vienen con menores, o con organizaciones criminales. Esa interpretación va a ser muy importante para que los menores informen cuál fue la organización , agregó la funcionaria.
Noticia en desarrollo