Generales Escuchar artículo

Por qué aúllan los perros y qué es lo que quieren comunicarnos

Si bien el aullido se presenta generalmente en lobos, ...

Si bien el aullido se presenta generalmente en lobos, no es algo raro que lo hagan los perros. Puede que un día, mientras estés durmiendo, te despiertes en medio de la noche con este sonido y saltes de la cama, pero antes de preocuparte, te contamos qué busca comunicarte y cuándo es necesario ayudarlo.

Pese a que el ladrido es el más representativo, la manera de expresarse es su misión instintiva de vigilar y advertirnos peligros. Es importante tener en cuenta que además de ser un animal doméstico, no deja de pertenecer a la naturaleza. Según revelan distintos portales, es común que los aullidos se relacionen con situaciones negativas, los cuales remiten a peligro; sin embargo, no siempre significa esto.

Si tu perro pertenece a razas más antiguas como Akita, Shiba Inu, Malamut o Husky, las cuales están estrechamente relacionadas con los lobos, tienen una tendencia a aullar con más frecuencia, sobre todo porque está en su instinto juntarse en manadas, defender o cazar.

Las siete razones por que tu perro aúllaEstablecer límites

El aullido es una señal de advertencia cuando un perro se siente amenazado por un depredador o detecta que otro perro o alguna persona está invadiendo su territorio. Generalmente, con un aullido largo y profundo, le advierte que se vaya.

Llamar a su manada

Las mascotas pueden usar el aullido como una forma de convocar el regreso a casa de su “familia”. Hay perros que también lo hacen en respuesta al aullido de otros.

Por ansiedad

Cuando permanecen muchas horas solos en la casa, en especial si se trata de un cachorro, que puede aullar para exteriorizar la ansiedad por la separación de su dueño. Además, este puede acompañar el sonido con conductas como morder objetos, hacer excavaciones o pasearse repitiendo el mismo circuito sin rumbo.

Sonidos extraños

Si pasa una ambulancia o la policía con la sirena encendida, se escucha una alarma o cualquier otro sonido agudo y fuerte, el perro puede aullar como respuesta instintiva para comunicar que lo escuchó, que está atento.

Si está herido

Un perro puede aullar cuando se encuentra herido con la finalidad de poder ser “atendido” con mayor rapidez. También pueden aullar ante una herida o un dolor intenso.

Aullido nocturno

Al haber menos ruidos en el ambiente, cualquier sonido extraño puede llamarle más la atención y también su aullido se escuchará a mayor distancia.

Presa a la vista

Es común que las razas de perros de caza empiecen a aullar para advertirle al cazador o a sus propios compañeros que detectó una presa. En el caso de un animal doméstico, puede ocurrir que esté comunicando que encontró algo que considera interesante para que vayas a observar.

Aunque el aullido no tiene por qué ser algo negativo, es importante estar atento si lo hace de manera sorpresiva, ya que es probable que indique que está padeciendo ansiedad, tristeza o alguna dolencia física. Por otra parte, mientras que algunos perros aúllan cuando son cachorros, otros tantos pueden hacerlo también de adultos. Asimismo, algunas razas tienen más tendencia al aullido que otras.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/mascotas/por-que-aullan-los-perros-y-que-es-lo-que-quieren-comunicarnos-nid17052024/

Comentarios
Volver arriba