¿San Martín en la Casa Blanca? Un funcionario del Ministerio de Seguridad compartió una imagen falsa y debió retractarse
En su cuenta de X, el abogado ...
En su cuenta de X, el abogado Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, compartió ayer una imagen de la recepción del presidente estadounidense Donald Trump a la comitiva presidencial argentina encabezada por el presidente Javier Milei en el Salón Oval de la Casa Blanca, en la que se ve el célebre retrato de José de San Martín, héroe máximo de la Argentina, en el lugar que, en realidad, ocupa el retrato de George Washington hecho por Gilbert Stuart.
“Si no puedes amarlo, ódialo”: Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteña
“Miren el principal cuadro colgado frente al escritorio del Presidente de EEUU, en el Salón Oval”, escribió Soto.
Miren el principal cuadro colgado frente al escritorio del Presidente de EEUU, en el Salón Oval: pic.twitter.com/eFDQBq04hn
— Fernando Soto (@Doctor_Soto) October 15, 2025El óleo original, que se le atribuye a la profesora que daba clases de pintura a Mercedes (la hija de San Martín) en Bruselas, entre 1827 y 1829, pertenece al acervo del Museo Histórico Nacional (MHN) desde 1899. También es posible que lo haya pintado la propia Merceditas. Era el retrato favorito del Libertador, que lo tenía colgado en su cuarto en Boulogne-sur-Mer, en Francia, y del que se hicieron infinidad de reproducciones.
El posteo de Soto dio lugar a una seguidilla de memes donde, en vez de San Martín o Washington, se ven retratos del personaje de Alf, del expresidente Alberto Fernández y de Javier Milei disfrazado como el General Ancap (un superhéroe), además de bromas, reproches e insultos. Una hora después, el letrado -que también es vocal de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges- reposteó el mensaje con una aclaración: “Perdón. Me avisan que no es real. Que es fake”.
En diálogo con LA NACION, Soto dijo que había tomado la imagen de una cuenta de X, pensando que se trataba de un homenaje del gobierno estadounidense al argentino. “Máxime teniendo en cuenta que la estrategia del general San Martín se estudia en las principales capacitaciones y agencias militares del mundo, como en West Point, en Estados Unidos, y que en hay una estatua de San Martín en el Central Park ”.
Como consignó LA NACION oportunamente, el canónico retrato del prócer aparece en la película Oppenheimer, de Christopher Nolan, en una escena en la que el físico Robert Oppenheimer (Cillian Murphy) visita al presidente estadounidense Harry Truman (Gary Oldman), en referencia a la copia del cuadro que el presidente Juan Domingo Perón le obsequió a su par estadounidense en octubre de 1946. Más allá de que la película de Nolan comete un error histórico (la escena de la película tuvo lugar antes de que Truman recibiera el cuadro), la obra integra el archivo de la Biblioteca y Museo de Harry Truman.