
Uocra: cuánto cobran los trabajadores de la construcción en enero según el último acuerdo paritario
Los trabajadores de la construcción recibirán un aumento salarial durante enero de 2024. Así lo detalla el nuevo acuerdo paritario que firmaron a principios de este mes la Unión Obrera de la Co...
Los trabajadores de la construcción recibirán un aumento salarial durante enero de 2024. Así lo detalla el nuevo acuerdo paritario que firmaron a principios de este mes la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Federación Argentina de Entidades de la Contrucción (FAEC).
Cuánto cobran los camioneros en enero 2024Cuánto cobran las empleadas domésticas en enero 2024Cuánto cobra un empleado de comercio en enero 2024Dado que en diciembre hubo una inflación del 25,5 por ciento, las partes decidieron revisar el último acuerdo paritario al que suscribieron el 12 de octubre pasado. En ese sentido, se activó la segunda cláusula, por la cual se debe hacer un seguimiento de las variables económicas y del sector y su impacto socioeconómico para aplicar ajustes salariales.
Según detalla el convenio, se dará un 20 por ciento de aumento que “se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de diciembre de 2023″. Este tendrá vigor durante el mes de enero y se volverán a revisar las paritarias los próximos meses.
“Las partes convienen que el presente acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2024 y en el marco de la negociación colectiva, se obligan a mantener un seguimiento constante de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socioeconómico, asumiendo el compromiso de mantener diálogo fluido y permanente con libre intercambio de información y sin necesidad de formalidad alguna, a efectos de definir en lo que resta del mes de enero de 2024 los ajustes que en función de la evolución de las referidas condiciones pudiesen corresponder”, detalla el covenio.
Cuánto cobran las categorías de los trabajadores de la construcción en eneroDe acuerdo al documento, el incremento corresponde a las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75. Por lo tanto, la suba del 20 por ciento se verá reflejada en los salarios de las categorías oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante y sereno.
Vale aclarar que el monto que reciba cada trabajador dependerá del lugar en donde realice su actividad. Esto se debe a que en las zonas donde el clima es más frío, se les da un adicional. Esta diferenciación se hace de la siguiente forma:
Zona “A”: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.Zona “B”: Neuquén, Río Negro y Chubut.Zona “C”: Santa Cruz.Zona “C Austral”: Tierra del FuegoA continuación, los montos que cobrarán cada una de las categorías de los trabajadores de la construcción en enero, según la zona:
Zona AOficial especializado: $2257 por horaOficial: $1923 por horaMedio oficial: $1773 por horaAyudante: $1628 por horaSereno: $295.316 por mesZona BOficial especializado: $2505 por horaOficial: $2136 por horaMedio oficial: $1965 por horaAyudante: $1815 por horaSereno: $329.008 por mesZona COficial especializado: $3464 por horaOficial: $3236 por horaMedio oficial: $3115 por horaAyudante: $3017 por horaSereno: $493.727 por mesZona C AutralOficial especializado: $4513 por horaOficial: $3846 por horaMedio oficial: $3546 por horaAyudante: $3256 por horaSereno: $590.659 por mes