Generales Escuchar artículo

Adiós al sueño americano: construyó su vida en California y ahora se va sin mirar atrás, por miedo a la deportación

Después de pasar los últimos dos años en Los Ángeles, una joven ucraniana que escapó de la guerra, contó que decidió abandonar Estados Unidos. En sus redes sociales, explicó que emigró al ...

Después de pasar los últimos dos años en Los Ángeles, una joven ucraniana que escapó de la guerra, contó que decidió abandonar Estados Unidos. En sus redes sociales, explicó que emigró al país norteamericano cuando Rusia invadió Ucrania y que, desde entonces, vivió la “montaña rusa del sueño americano”. Habló de su soledad, de su esfuerzo por adaptarse a una cultura diferente y por qué se va “sin plan, con un solo pasaje sin vuelta”.

Por qué había emigrado a EE.UU.

Iry contó en un video que publicó en su cuenta de Tiktok que no emigró a Estados Unidos por un deseo de progresar en otro país, sino obligada por la guerra. “Vine porque mi país fue invadido por Rusia y desde más de tres años y medio seguimos sin paz”, relató.

Llegó a EEUU, construyò su vida y ahora se va

Según su testimonio, la mujer llegó a Estados Unidos y se instaló en California, donde tuvo que comenzar desde cero. “Estos dos años fueron una prueba de madurez, de motivación, de aprendizaje”, explicó.

Recordó que llegó a Los Ángeles sin red de contención, donde solo tenía un amigo. “Me ayudó con los papeles y aceptó ayudarme a conseguir un departamento porque sin trabajo oficial nadie quería rentarme”, relató.

Poco después, ese mismo amigo murió en un accidente de moto, lo que la dejó prácticamente sola en un país desconocido.

Aprender a sobrevivir sola en Los Ángeles

Entre los desafíos más duros, Iry mencionó la necesidad de aprender a conducir para poder desplazarse en una ciudad como Los Ángeles. “Llegué sin experiencia de manejar y tuve que aprender rápido. Lloraba de miedo en la autopista y a veces prefería dormir en el auto antes de volver a casa, porque al día siguiente tenía que levantarme a las 5 de la mañana y manejar una hora más de vuelta”, señaló.

Sobre su separación, la joven explicó. “Llegamos juntos, pero al mes nos separamos. Era difícil estar sola en un país tan caro y tan distinto, pero era más difícil quedarme con alguien que no me hacía feliz”, comentó.

“Decidí irme”: el fin del sueño americano

A pesar de las dificultades, lry pudo estabilizarse. Consiguió empleo y logró construir una rutina que le permitió sentirse parte del lugar. “De a poco aprendí a manejar, buscaba trabajos, cambiaba trabajos, conocía gente, conocía amigos, encontré la manera de no solo sobrevivir, sino vivir en un lugar completamente nuevo”, dijo.

Sin embargo, cuando finalmente logró sentirse cómoda, tomó una decisión: “Ahora, justo ahora, cuando ya puedo decir: ‘Me acomodé, esta es mi casa’, decidí irme".

Una decisión sin destino

En otro video, Iry explicó las razones detrás de su decisión de dejar EE.UU. y señaló que su caso no es aislado. “¿Por qué los ucranianos se están yendo de Estados Unidos sin tener a dónde volver cuando en Ucrania todavía hay guerra?”, se preguntó.

Dijo que el gobierno estadounidense otorgó permisos de estadía por dos años, con la posibilidad de renovarlos, pero que en la práctica el proceso es casi inaccesible. “Nos dieron papeles por dos años con la promesa de poder prolongarlos y sí, en teoría se puede, pero en realidad aceptan solo unos pocos por día. Miles seguimos con el estatus en el aire, los permisos de trabajo vencidos, los documentos en pending y las puertas de trabajo cerrándose una por una. Nadie sabe qué va a pasar”, detalló.

Por qué se va de EEUU

La joven aseguró que su decisión no tuvo que ver con un deseo de cambiar, sino con el desgaste de vivir en la incertidumbre. “Me cansé de esperar, también de vivir cada día sin saber si mañana seguiré siendo legal”, expresó.

“No me fui porque quería empezar de nuevo o no me gustaba en Los Ángeles, me fui porque no quería quedarme atrapada entre el miedo y la incertidumbre”, remarcó.

Y aunque señaló que todavía no sabe si dejar EE.UU. “fue una decisión inteligente y correcta”, se conformó con el hecho de no haber violado la ley ni extendido su tiempo de estancia legal en el país. “Para no jugar juegos con el gobierno estadounidense. decidí irme antes que me deporten”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/adios-al-sueno-americano-construyo-su-vida-en-california-y-ahora-se-va-sin-mirar-atras-por-miedo-a-nid18102025/

Comentarios
Volver arriba