Generales Escuchar artículo

Bessent anuncia que la ayuda de EE.UU. podría llegar a US$40.000 millones

WASHINGTON.- Luego de la reunión que sostuvieron ayer los presidentes Donald Trump y Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que la línea de asistencia fi...

WASHINGTON.- Luego de la reunión que sostuvieron ayer los presidentes Donald Trump y Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que la línea de asistencia financiera al Gobierno podría ascender a US$40.0000 millones. Los bonos respondieron con fuertes subas apenas trascendió la noticia.

Citado por la agencia Bloomberg, el influyente funcionario norteamericano, artífice del auxilio a la Casa Rosada, mencionó que podría haber a disposición de la Argentina una línea de financiamiento adicional al swap de monedas por US$20.000 millones.

“Estamos trabajando en una línea de crédito de US$20.000 millones que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas, con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, señaló Bessent a periodistas en Washington, según las citas de los medios locales. “Así que eso sería un total de US$40.000 millones para la Argentina”, explicó.

Sobre esa ayuda complementaria, Bessent aclaró que “se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de la Argentina. Muchos bancos están interesados en ella ,y muchos fondos soberanos han expresado su interés en formar parte de ella”.

El swap de monedas entre el Tesoro y el Banco Central (BCRA) podría estar respaldado por las tenencias norteamericanas de Derechos Especiales de Giro (DEG), activo de reserva del Fondo Monetario Internacional (FMI). Era una opción que ya había puesto sobre la mesa la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, que mantiene diálogo co Bessent por la situación argentina.

“La Argentina tendrá el respaldo de Estados Unidos mientras continúe con estas políticas”, afirmó el secretario del Tesoro, el funcionario clave en las negociaciones con el equipo económico para sellar el salvataje financiero.

Mientras tanto, también se informó que Bessent declaró a la prensa que el Tesoro volvió a comprar pesos argentinos en el mercado cambiario local, luego de las turbulencias que se generaron ayer por las declaraciones de Trump de que condicionaba la ayuda al Gobierno al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El anuncio de Bessent alivió a los activos argentinos, afectados desde el martes, cuando Trump pareció condicionar la ayuda al país a la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Varios funcionarios del Gobierno ayer buscaron aclarar que en realidad Trump se refería a los comicios presidenciales de 2027 y que el respaldo financiero de Estados Unidos está firme.

“Se interpretó que él dijo que era un apoyo hasta el 26 de octubre. Imagínense si Estados Unidos va a entrar en una situación como la que estamos hablando con ellos desde hace tanto tiempo por seis días”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, frente a Blair House, donde se hospedó la comitiva de Milei en Washington.

Aunque Bessent anunció la semana pasada que la línea de swap de US$20.000 millones estaba asegurada, Caputo señaló el martes en Washington que aún se están ultimando los detalles finales para su implementación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/bessent-anuncia-que-la-ayuda-de-eeuu-podria-llegar-a-us40000-millones-nid15102025/

Comentarios
Volver arriba