Generales Escuchar artículo

Diane Keaton: la familia reveló la causa de su muerte y pidió homenajes en su memoria

La noticia de la muerte de ...

La noticia de la muerte de Diane Keaton, una de las figuras más queridas y emblemáticas del cine estadounidense, generó profunda tristeza en la industria del entretenimiento. La actriz falleció el 11 de octubre en California, a los 79 años, a causa de una neumonía, según confirmó su familia en un comunicado a la revista People.

“La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su amada Diane, quien murió de neumonía el 11 de octubre”, expresaron en el texto oficial.

En la misma declaración, los allegados destacaron las causas que marcaron su vida y pidieron mantener vivo su legado a través de acciones solidarias:

“Amaba a sus animales y apoyaba firmemente a las personas sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado”.

Horas antes de conocerse el comunicado, el portal estadounidense TMZ reveló la llamada al 911 realizada desde la residencia de la artista, en el área de Los Ángeles, el sábado por la mañana. En el audio de 20 segundos, los servicios de emergencia informan el despacho de una ambulancia por una “persona caída”. Según el medio, Keaton fue trasladada de urgencia a un hospital, donde finalmente falleció.

Una fuente cercana a la familia señaló a People que la salud de la actriz se había deteriorado en los últimos meses. “Su declive fue muy repentino, lo cual fue desgarrador para todos los que la amábamos. Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu”.

Una vida dedicada al arte

Ganadora del Oscar en 1978 por su papel en Annie Hall, Keaton fue mucho más que la musa de Woody Allen. Nacida en Los Ángeles en 1946, irrumpió en el mundo del espectáculo a fines de los años sesenta, cuando el cine y el teatro apenas comenzaban a abrir espacio a personajes femeninos más complejos.

Reservada sobre su vida privada, nunca se casó y adoptó dos hijos, Dexter y Duke, a quienes solía dedicar palabras de profundo orgullo.

Su salto a la fama llegó con “El Padrino” (1972), donde interpretó a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone. Aunque su papel era secundario, la película la colocó en el radar de Hollywood. Años más tarde, su interpretación de Annie Hall consolidó su estatus de estrella internacional y marcó una época: con su estilo desenfadado, trajes masculinos, sombreros, tacos bajos y su humor excéntrico, definió una nueva imagen de la mujer moderna.

Durante las décadas siguientes, Keaton demostró su versatilidad con dramas como Buscando al Sr. Goodbar (1977), Reds (1981) o Marvin’s Room (1996), y más tarde brilló en comedias románticas como Alguien tiene que ceder (2004) y Cuando menos te lo esperas (2004).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/diane-keaton-la-familia-revelo-la-causa-de-su-muerte-y-pidio-homenajes-en-su-memoria-nid16102025/

Comentarios
Volver arriba