Por qué la hipertensión es llamada la “asesina silenciosa” y cuáles son las señales que el cuerpo envía
La hipertensión, también conocida como presión arterial elevada, puede dañar silenciosamente el organismo cuando no se controla. Según la Sociedad Española de Cardiología es un factor de rie...
La hipertensión, también conocida como presión arterial elevada, puede dañar silenciosamente el organismo cuando no se controla. Según la Sociedad Española de Cardiología es un factor de riesgo importante para infartos, ictus y enfermedades renales.
Alexandre Olmos, médico internista, explica que esta condición se conoce como el “asesino silencioso” porque no siempre presenta síntomas claros hasta que es tarde, aunque el cuerpo sí envía señales que a menudo se ignoran.
Según Olmos, hay tres advertencias que pueden indicar hipertensión:
Dolores de cabeza recurrentes, sobre todo al despertar, que podrían reflejar presión elevada durante la noche.Mareo o visión borrosa, incluso sin movimientos bruscos, por alteraciones del flujo sanguíneo al cerebro.Palpitaciones o sensación de presión en el pecho, especialmente sin realizar esfuerzo físico.Estas señales suelen confundirse con cansancio o estrés, pero no deben ignorarse, sobre todo en personas de mayor edad. El especialista recomienda no solo mantener un estilo de vida saludable, sino también monitorear la presión arterial de manera regular y acudir al médico ante cualquier irregularidad.
“El estrés, el exceso de sal, el sedentarismo y el mal descanso nocturno son factores clave que influyen en la hipertensión”, concluyó Olmos.